martes, 26 de abril de 2016

COLLAGE SEMANA 12/04



Este es un collage de las fotografías recibidas la semana del 12 de Abril. ¡Esperamos que os guste!







FOTOGRAFÍA DE LA SEMANA 19/04

La foto elegida esta semana ha sido titulada " Amanecer"
La fotógrafa ha sido Andrea Peña de 3ºA - ESO.
Ella nos dijo que cuando estaba yendo  al colegio se acordó del taller de fotografía y decidió capturar el momento .


COLLAGE  19/04/2016

 

Hola a todos!!!!

 

Estas son las otras fotografías que nos mandaron el 19 de abril nuestros alumnos de la clase de fotografía.

Esperamos que os gusten, ya que esta semana ha habido mucho nivel, a pesar de los exámenes. 

 

 

HISTORIA DE UNA FOTOGRAFÍA POR CHARLIE COLE 

Esta fotografía fue tomada el 5 de julio de 1989 por al menos 3 fotógrafos desde diferentes sitios: 


- Por Jeff Widener , para la agencia Associated Press (AP). Esta fotografía es una de las versiones más conocidas.

- Por Charlie Cole , para la revista Newsweek.
- Por el británico Stuart Franklin, para la revista Time.


La fotografía y filmación del  hombre se transmitió esa misma noche la noticia tuvo éxito en cientos de periódicos y revistas.  





STEVE MCCURRY - LA NIÑA AFGANA

HISTORIA

Steve McCurry, además de ser el fotógrafo que utilizó el último carrete Kodachrome, es un fotógrafo de guerra que se hizo famoso hace 26 años cuando, en 1984, en el campo de refugiados de Nasir Bagh, en la frontera con Pakistán, tomó la fotografía de una niña afgana que contaba con unos impresionantes ojos verdes que contaban la crudeza y la tristeza de una invasión soviética devastadora para su país que además la dejó huérfana.

En 1985 National Geographic publicó esta instantánea y a partir de ese momento se convertiría en todo un icono para la revista y para la cultura mundial reflejando el dolor de todos los niños que sufren guerra.




Esta pudo haber sido la portada original. Al menos, era la seleccionada inicialmente por el editor gráfico, pero un volantazo de última hora del director de la revista provocó que la imagen que pasara a la historia fuese la que todos conocemos.



17 años después, National Geographic financió una nueva expedición con el objetivo del reencuentro de McCurry con la niña. Gracias a ese reencuentro, el fotógrafo supo el nombre de la niña y la edad que tenía. La joven refugiada pudo ver por primera vez su retrato.

La identidad de la niña afgana fue confirmada al 100% por inspectores forenses del FBI mediante una tecnología puntera de reconocimiento facial y la comparación de los iris de ambas fotografías.

Dos décadas después :



HISTORIA DE UNA FOTOGRAFÍA

ALMUERZO SOBRE UN RASCACIELOS

Esta fotografía fue tomada el 20 de Septiembre de 1932 durante la construcción de la sede RCA, después bautizada como GE Building y que forma parte del Rockefeller Center  por un fotógrafo cuya identidad es desconocida, ya que no se realizó por casualidad debido a que la imagen era una esfuerzo publicitario del Rockefeller Center que organizó una sesión de varios fotógrafos. Esta imagen de los obreros en la pausa para el almuerzo, suspendidos sobre una grúa de Manhattan es una de las imágenes más reconocidas del siglo XX.




FOTOGRAFÍA DE LA SEMANA DEL 12/04

               FOTOGRAFÍA DE LA SEMANA 12/04


Esta foto es la foto ganadora de la semana 12 de abril. Su fotógrafa es Sofía Tomé Losa de 2ºA. Ella nos cuenta: Esta foto la saqué en El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial hace más de tres años. No me acuerdo muy bien pero recuerdo que me impresionó el paisaje y debido a mi aburrimiento y a lo que me llamó la atención saqué la cámara y quitesta fotografía.















martes, 19 de abril de 2016

Mosaico

MOSAICO

 El mosaico es una imagen usualmente una fotografía que ha sido dividida en secciones rectangulares, tal como es compuesto un mosaico tradicional, con la característica de que cada elemento del mosaico es reemplazado por otra fotografía con colores promedios apropiados al elemento de la imagen original. Cuando es vista en detalle, los píxeles individuales se ven como la imagen principal, sin embargo al verla como un todo, es posible apreciar que la imagen está compuesta por cientos de miles de imágenes.

Aquí tenéis algunos ejemplos:


miércoles, 6 de abril de 2016

COLLAGE DE LA SEMANA  5/04

Hola a todos!!

Os presentamos un collage que, desde la semana pasada, ha subido mucho el nivel, ya que nuestros alumnos del curso de fotografía ya tienen mucha experiencia.

Esperamos que os gusten estas fotografías, esta semana hemos podido sacar muchas ¡se nota que no ha empezado aún la temporada de exámenes!

Aquí os las dejamos: 




martes, 5 de abril de 2016

FOTOGRAFÍA DE LA SEMANA  5/04

 Esta semana la fotografía ganadora es la sacada por Laia Romero Torres, alumna de 1º ESO A.

Ella nos cuenta que estaba en casa de un familiar y como todos estaban dentro de casa, le entró curiosidad por visitar el jardín de enfrente. Entonces vio esta flor sin sus pétalos, y simplemente sacó su móvil y la fotografió.